martes, 30 de junio de 2015

10: Arequipa: Casa del Moral

Casa del Moral

Arequipa:

La casa del Moral es un edificio barroco ubicado en la ciudad de ArequipaPerú y construida alrededor de 1730. Actualmente es utilizado como galería de exposiciones.
Reconocida como uno de los más antiguos monumentos de la arquitectura arequipeña del periodo barroco. Debe su nombre al vetusto árbol de mora que crece en su patio principal. Su fachada de una planta ostenta una portada de notable talla en sillar en la que se aprecian dos ángeles sosteniendo una corona sobre un escudo, compuesto a su vez por un castillo, un ave, un puma y dos llaves cruzadas.



                           






http://www.mincetur.gob.pe/TURISMO/OTROS/inventario%20turistico/Ficha.asp?cod_Ficha=984

http://www.go2peru.com/spa/guia_viajes/arequipa/foto_casa_moral.htm

IMAGEN:
http://www.go2peru.com/spa/guia_viajes/arequipa/foto_casa_moral.htm


9: Cusco: Coricancha

Coricancha

Cusco:

El Coricanchaoriginalmente Inti Kancha («Templo del sol») es el templo inca sobre el cual fue construido el Convento de Santo Domingo.
Fue uno de los más famosos, venerados y respetados templos de la ciudad del Cuzco, en el Perú.
El recinto de oro; como era conocido, era un lugar sagrado donde se rendía adoración al máximo dios inca: el Inti (Sol), por lo que sólo podían entrar en ayunas, descalzos y con una carga en la espalda en señal de humildad, según lo indicaba el sacerdote mayor Willaq Umu.


                   


http://www.perutoptours.com/index07cuqoricancha.html
http://pueblosoriginarios.com/sur/andina/inca/coricancha.html
IMAGEN:
http://peru.com/viajes/conozca-peru/cusco-que-debes-visitar-coricancha-fotos-noticia-325481

8: Lima: Palacio de Torre Tagle

Palacio de Torre Tagle

Lima:
El Palacio de Torre Tagle es una casona construida durante la época virreinal del Perú que sirve de sede principal del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Se encuentra ubicado en el jirón Ucayali en el centro histórico de Lima, a dos bloques al sureste de la Plaza Mayor. Comprende un área construida de 1699 m². Los materiales empleados en la construcción del Palacio de Torre Tagle fueron traídos desde EspañaPanamá y otros países de Centroamérica.

La mansión se construyó a comienzos del siglo XVIII y fue terminada en 1735 para José Bernardo de Tagle Bracho a quien, el 26 de noviembre de 1730, el Rey Felipe V de España, en virtud de sus extensos servicios a la Corona, otorgó el título de Marqués de Torre Tagle, convirtiéndolo así en el fundador de ese Marquesado.


                        




http://www.limaperu.tv/casonas/palacio-torre-tagle/
http://www.rree.gob.pe/elministerio/Paginas/Torre_Tagle.aspx
IMAGEN:
http://www.peruanosenusa.net/photo/palacio-de-torre-tagle-3?context=album&albumId=811960%3AAlbum%3A235611


7: Trujillo: Catedral de Trujillo

Catedral de Trujillo

Trujillo:

La Básilica Catedral de Santa María es la catedral y principal iglesia de TrujilloPerú. Su construcción duró 19 años, desde 1647 hasta 1666. En 1967, fue elevada a la categoría de "Basílica menor", por el papa Juan Pablo II.
Además, forma parte de la historia de dicha ciudad, pues la Catedral en su interior muestra los retablos de estilo barroco y los lienzos junto a las esculturas que se exhiben en el Museo Catedralicio. Lugar donde se pueden encontrar obras religiosas de la época virreinal en oro y plata.

                           



                           





http://peru.travelguia.net/la-catedral-de-trujillo.html
http://www.mincetur.gob.pe/TURISMO/OTROS/inventario%20turistico/Ficha.asp?cod_Ficha=101
http://revista.peruanosenusa.net/2010/04/catedral-de-trujillo/

IMAGEN:
http://www.go2peru.travel/spa/guia_viajes/trujillo/foto_catedral.htm
http://todotrujillo.pe/la-catedral-de-santa-maria-es-la-catedral-y-principal-iglesia-de-trujillo/


6: Ica: Reserva Nacional de Paracas

Reserva Nacional de Paracas

Ica, Pisco:

La reserva nacional de Paracas  es una zona protegida del Perú ubicada en la Provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica. La Reserva Nacional de Paracas fue declarada como tal el 25 de septiembre del año 1975. Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que allí viven.
Conservar una muestra representativa de los ecosistemas marinos del mar frío de la Corriente Peruana o Corriente de Humboldt, considerado por los especialistas como el más productivo de la Tierra, además de mantener los ambientes utilizados por una amplia variedad de especies migratorias para su alimentación y refugio durante sus largas travesías anualestiene una extensión de 335.000 hectáreas -unas 200.000 en el océano Pacífico.



                      


                             





http://www.paracas.com/turismo/atractivos-turisticos/reserva-nacional-paracas/
http://www.sernanp.gob.pe/sernanp/zonaturismoi.jsp?ID=6

IMAGEN:
 http://www.go2peru.com/spa/guia_viajes/paracas/reserva_nacional_paracas.htm
 http://elcomercio.pe/vamos/peru/reserva-nacional-paracas-cada-vez-mas-                              atractiva-turistas-noticia-1406437                 

martes, 23 de junio de 2015

5: Puno: Reserva nacional del Titicaca

Reserva nacional Titicaca

Puno:

La Reserva nacional del Titicaca es una reserva natural del Perú, establecida mediante el Decreto Supremo N. 185-78  del 31 de octubre de 1978, con la finalidad de conservar los recursos naturales del Lago Titicaca. Está ubicada en la bioregión denominada "Puna y altos de los Andes" en las Provincias de Puno y Huancané.Su ubicación geográfica corresponde entre las siguientes coordenadas geográficas:Latitud : 15º16’21” - 15º50’20” (LS)Longitud : 70º02’10” - 69º46’23” (LW)

El lago Titicaca es el lago mas profundo del mundo.

La Reserva Nacional del Titicaca busca conservar la flora y fauna silvestre del lago Titicaca, apoyar al desarrollo socio económico de la región y mantener las tradiciones culturales de las poblaciones humanas que habitan las inmediaciones del lago.

                          




http://www.sernanp.gob.pe/sernanp/zonaturismoi.jsp?ID=9
http://www.peru.travel/es-es/que-hacer/naturaleza/areas-naturales-protegidas/reserva-nacional-del-titicaca.aspx
Imagen: http://www.deperu.com/areas-naturales-protegidas/reserva-nacional-del-titicaca-3053

4: Iqitos: Rio Amazonas

Rió Amazonas 

Iquitos:

El río Amazonas es el río más largo y más caudaloso del mundo. Contiene mucha más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipijuntos, y supone cerca de una quinta parte del agua dulce corriente del planeta.El Amazonas, que tiene la cuenca hidrográfica más grande en el mundo, alrededor de 7,05 millones km², representa aproximadamente una quinta parte del total de caudal fluvial a nivel mundial. De hecho, el río tendría la mayor cuenca hidrográfica en el mundo incluso contando solamente Brasil, que entra con solo 1/5 del volumen que finalmente se descarga en el océano Atlántico

es un sitio turístico por ser el río mas largo y ancho ademas hay cruceros que cruzan por el río en forma de atracción turística.


                         





http://www.paseosamazonicos.com/spa/rio_amazonas.htm
Imagen: http://peru21.pe/2012/01/06/actualidad/iquitos-alerta-amarilla-crecida-rio-amazonas-2006333

3: Lima, Callao: Fortaleza del Real Felipe

Fortaleza del Real Felipe

Lima, Callao:

El proyecto de edificación de la Fortaleza del Real Felipe se debió al Virrey Manso de Velasco, el 1 de agosto de 1774. para proteger la Ciudad de Lima del constante asedio de piratas y corsarios; luego de que un año antes, un violento terremoto destruyera la urbe limeña. Fue el último bastión virreinal de Lima y logró evitar el intento de nueva dominación española en el combate del 2 de Mayo. Actualmente, es un museo que se encuentra a cargo del Ejército del Perú, cuya leyenda llega a su cumbre con el protagonismo asumido tanto en el combate del Dos de Mayo, como en la Guerra del Pacífico.

La Fortaleza del Real Felipe está situada al inicio de la avenida Saénz Peña, en la Plaza Independencia, del puerto del Callao, en el Perú.

Es una de las fortalezas más importantes de América y cumplió un papel relevante en la colonia al proteger a la capital de los ataques de piratas y corsarios. Se exhibe objetos, uniformes y armas de la milicia peruana.

          


                                      





http://www.municallao.gob.pe/muniCallao/museo.jsp
http://www.deperu.com/cultural/museos/museo-del-ejercito-fortaleza-del-real-felipe-1299

IMAGEN: http://www.peruenvideos.com/visita-a-la-fortaleza-real-felipe-callao-peru/
                 http://sobre-peru.com/2008/11/06/la-fortaleza-del-real-felipe-un-lugar-extraordinario/

2: Arequipa: Monasterio de Santa Catalina

Monasterio de Santa Catalina

Arequipa:

Fundada el 10 de setiembre de 1579 y ubicada en una zona que destaca por su belleza natural, clima acogedor y que dispone de un gran material con el cual se construye y se sigue haciendo la arquitectura de esta ciudad, el Sillar. Arequipa es denominada la “Ciudad Blanca” por el importante uso de esta piedra porosa de lava volcánica que ha permitido construir con identidad, además de espacios y proporciones de gran valor estético. 

Este monumento colonial religioso con más de cuatro siglos de antigüedad, único en el mundo que posee en su interior una verdadera ciudadela donde vivían monjas de la orden Santa Catalina de Siena.

Ademas es uno de los lugares turísticos en Arequipa mas visitado por ser museo y ciudadela dentro de otra, ademas esta situado en la calle Santa Catalina 301 Arequipa Perú






                                      




http://www.hostraptors.com/convento/historia-del-monasterio-de-santa-catalina-de-arequipa.html
http://www.deperu.com/cultural/museos/monasterio-de-santa-catalina-1283

Imagen: http://www.visita-peru.com/guia-viajes/arequipa_santa_catalina.htm
              http://www.turismoenarequipa.com/lugares-arequipa.php?q=4
           

1: Cusco: MACHU PICHU

Machu Picchu

Cusco:
Se encuentra a 13º 9' 47" latitud sur y 72º 32' 44" longitud oeste. Forma parte del distrito del mismo nombre, en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cusco, en Perú.
La imponente ciudadela de Machu Picchu habría sido construida por los Incas a mediados del siglo XV por órdenes del emperador Pachacútec, durante la época de expansión del imperio incaico.

El 24 de julio de 1911 fue descubierta por el arqueólogo Hiram Bingham. 

Esta a 2.430 m.s.n.m. y es una de las 7 maravillas del mundo moderno por su belleza y es uno de los sitios turísticos mas hermosos de Perú ye el que mas visitas tiene con mas de miles de personas que llegan de diferente lugares del mundo.




                         



http://machupicchu.pe/historia/
http://www.agenciaelvigia.com.ar/historia_de_machu_picchu.htm

Imagen: http://co.unsaac.edu.pe/contabilidad/machupicchu.html